- INGREDIENTES:
- 2 zanahorias.
- 1 cebolla.
- 1 manzana.
- Leche de coco o nata líquida.
- Curry.
- Aceite de oliva.
- Perejil.
- Sal.
- PREPARACIÓN:
- Se pela la cebolla y se corta en trozos pequeños (cuadraditos).
- Ponemos a calentar un poco de aceite en una sartén y cuando esté caliente, añadimos la cebolla dejando que se haga a fuego lento. Mientras tanto, pelamos y cortamos la manzana haciendo lo mismo que con la cebolla, es decir, a cuadraditos pequeños.
- Añadimos la manzana a la cebolla y lo removemos bien dejándolo a fuego lento unos 4 ó 5 minutos, hasta que veamos que la manzana se queda como si fuera compota (casi triturada). Si han pasado 4 ó 5 minutos y vemos la manzana todavía muy entera, la podemos dejar unos minutos más. Mientras tanto, pelamos las zanahorias y las cortamos en pequeños cuadraditos.
- Añadimos ahora la zanahoria y removemos bien, dejando que se haga en la sartén otros 4 ó 5 minutos. Si necesitamos más minutos, lo podemos dejar más tiempo hasta que se haga bien.
- Ahora añadimos la leche de coco o nata líquida, el curry (recomiendo echar bastante para que tenga más sabor a curry y menos a nata) y un poco de sal. Se cuece todo durante unos minutos y se remueve para que se reduzca un poco la nota (o leche de coco) y se mezclen bien todos los ingredientes y sabores.
- Se retira del fuego y se pasa por un chino o por la batidora. Y ya tenemos preparada la salsa que, posteriormente, añadiremos al pollo.
- Ponemos a fuego medio la olla con un poco de aceite y cuando esté caliente, añadimos el pollo. Le damos vueltas ya que nos interesa que se dore pero no que se haga del todo. Le ponemos la tapa a la olla para que el pollo rehogue mejor.
- Una vez dorado el pollo, es el momento de agregar la salsa de curry junto a un poco de sal, removiéndolo para que se mezclen bien todos los ingredientes y el pollo adquiera el sabor de la salsa. Dejamos reposar a fuego lento unos 10-15 minutos para que el pollo se termine de cocinar. Cuando veamos que el pollo está completamente hecho, lo retiramos del fuego y pasamos a emplatar. El perejil es opcional, pero yo suelo echarle un poco por encima.
- Para acompañar este pollo al curry, yo recomiendo arroz hervido, pero también se puede acompañar con patatas cocidas, cous-cous,etc.
Les recomiendo hacer esta fantástica receta y ya verán como se convierte en un plato asiduo de su menú. ¡Espero que les haya gustado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario