lunes, 10 de diciembre de 2012

Fajitas de pollo.

Buenas a todos, hoy les traigo una plato típico de México aunque no está preparado tal y como lo harían allí. Es una receta que permite muchas variantes y yo la preparo de la manera que más me gusta.
























  • INGREDIENTES:
- Pechuga de pollo.
- Pimiento verde.
- Pimiento rojo.
- Cebolla.
- Sal.
- Pimienta.
- Tortillas de trigo.

  • PREPARACIÓN:
- Lo primero que tenemos que hacer es cortar en tiras de un tamaño mediano y finas la pechuga de pollo, los pimientos rojos, los pimientos verdes y la cebolla.
-  En una sartén con un chorro generoso de aceite a fuego medio pochamos el pimiento verde, el pimiento rojo y la cebolla. Yo lo suelo dejar bastante tiempo para que se poche bastante y, así, que coja bien el sabor todo.
- En otra sartén con un poco de aceite a fuego un poco más fuerte de medio rehogamos el pollo (salpimentado previamente). Para que rehogue mejor, tapamos la sartén. Lo quitamos cuando veamos que el pollo está un poco dorado.
- Cuando la verdura esté bien pochada, incorporamos el pollo y bajamos el fuego. Salpimentamos y removemos todo muy bien. Dejamos a fuego lento unos minutos para que repose todo y coja bien el sabor.
- Mientras tanto, en una sartén sin echarle aceite ni nada, a fuego medio, calentamos las tortillas de trigo. Esto dependerá de como le guste más a cada uno, es decir, más crujientes, menos crujientes...
- Ahora solo tenemos que echar la carne en las tortillas y listo. Os cuento como las envuelvo yo para que no se me caiga nada de la fajita. Lo que hago es echar la carne en el centro de la tortilla (pero no demasiada, sino nos cuesta cerrarla) y la parte inferior la doblo hacia el centro y luego hago lo mismo con el extremo izquierdo y el extremo derecho. De esa forma, no se nos caerá nada de nuestra fajita.

Os animo a preparar esta receta, además como veis es bastante sencilla. Como bien dije al principio, no es la receta típica de México pero es una buena forma de prepararlas. ¡Espero que os haya gustado!

No hay comentarios:

Publicar un comentario