jueves, 29 de noviembre de 2012

Ensaladilla

Aquí traigo otra receta que también es muy típica y que se puede preparar de muchas maneras diferentes, ya que admite tantos ingredientes como la imaginación desee. Yo he hecho una ensaladilla bastante sencilla pero muy rica.

 
 

  • INGREDIENTES:
- Patatas.
- Melva o atún.
- Zanahoria.
- Huevos.
- Aceitunas.
- Sal.
- Tarro de mahonesa.


  • PREPARACIÓN:
- Lo primero que tenemos que hacer es pelar las patatas y en cocerlas en una olla con agua fría y sal, a fuego fuerte. El tiempo no se puede determinar, puesto que depende del tamaño que tengan las patatas. Lo único que tenemos que hacer es que pasado un tiempo vayamos pinchando la patata y cuando esté hecha, apartarla del fuego. La patata se nos puede partir pero, en este caso, no nos importa puesto que es para una ensaladilla.
Tenemos que enjuagar las patatas y cuando estén templadas, las vamos a cortar en pequeños cuadraditos. Reservamos para que se vayan enfriando.
- En una olla cocemos los huevos. Cuando estén cocidos (que por lo general, una vez que empiece el agua a hervir, esperamos unos 10 minutos más y ya están cocidos) tenemos que quitarle la cáscara y cortarlos en pequeños cuadraditos. Yo también corté el huevo en láminas para decorar.
- Las zanahorias la cortamos también en pequeños cuadraditos. (Yo también corté una zanahoria en láminas para decorar). La zanahoria si la echamos tal cual la vamos a notar dura a la hora de comer la ensaladilla, por lo que yo recomiendo meterla en un pequeño recipiente apto para microondas con un poco de aceite y meterlas en el microondas unos cinco minutos para que se ablanden un poco.
- Tenemos ahora que picar las aceitunas (Yo también hice cortes en láminas para decorar).
- Una vez que hemos seguido todos estos pasos, cogemos un recipiente grande y echamos las patatas, los huevos, las zanahorias, las aceitunas y melva (en mi caso) o atún. Le echamos un poco de sal y removemos para que no se nos quede sosa la ensaladilla. A continuación, vamos incorporando la mahonesa y removemos hasta encontrar la textura deseada. ¡Y ya tenemos lista la ensaladilla!

Recomiendo que la probéis, puesto que es una receta sencilla y sale una ensaladilla bastante buena. Espero que os haya gustado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario